La acampada libre o el vivac en la Comunidad de Madrid no solo es posible, sino que también se trata de una de las actividades más estimulantes que puedes llegar a realizar. Sin embargo, para hacer estas actividades es indispensable que te ajustes a ciertas normativas. Conocerás todo lo que debes saber en este artículo.
¿Qué dice la normativa sobre acampada libre en la Comunidad de Madrid?
Actualmente, está especificado que no está permitido realizar acampada libre en la Comunidad de Madrid. La normativa prohibitiva vigente en la comunidad de Madrid radica en el hecho de que se considera que la acampada libre facilita la degradación de ecosistemas naturales y también facilita la proliferación de basuras.
Visto desde este punto de vista, es lógico que se prohíba. Además, es lo más respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, puede sonar como algo decepcionante si estás interesado en hacer camping.
Pernoctar con tiendas de campaña, toldos o lonas de cualquier tipo puede ser una actividad sumamente estimulante. Ahora bien, la buena noticia es que, pese a estar prohibida, no es del todo imposible que te pierdas la experiencia de una acampada libre dentro de la Comunidad de Madrid.
Sucede que, pese a la prohibición, aún es legalmente posible acampar dentro de ciertos refugios de montaña con guarda o en aprovechar servicios de hostelería con camping. Estos ofrecen una experiencia sumamente similar a la acampada libre en la Comunidad de Madrid, pero sin los problemas relacionados con el medio ambiente propios de acampar sin vigilancia.
¿Cuáles son las zonas de vivac en la Comunidad de Madrid?
En el caso del vivac, una actividad que hace referencia a acampar al raso, sin llegar a instalar una tienda de campaña, esto sí está permitido dentro de la Comunidad de Madrid. No obstante, solo algunas zonas ofrecen esta posibilidad, por lo que no puedes seleccionar libremente cualquier área.
De acuerdo a lo indicado en el artículo 48 del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), en el caso del vivac dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, esta actividad solo se permite en las zonas especificadas en el mismo.
Con respecto al resto de la Comunidad de Madrid, cuando se practica fuera de dicho parque, es posible si no se instalan tiendas de campaña o cualquier otro tipo de refugio similar. Además, es indispensable que al practicar vivac se respeten las normas sobre el buen uso de los espacios protegidos y del medio natural.
Para evitar inconvenientes, se debe contactar con los Agentes Forestales del área antes de decidir practicar el vivac. Esto es posible a través del siguiente número: 900 181 628. De esta manera es posible indagar sobre si existe alguna restricción o limitación en el área en cuestión relacionada con el vivac.
Si se va a realizar dentro de una propiedad particular, será necesario contar con la autorización del propietario de la propiedad.
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Si decides que quieres hacer vivac en esta zona de la Comunidad de Madrid, debes saber que está permitido usar fundas de vivac o sacos de dormir. Además, debes evitar hacer zanjas de drenaje o levantar parapetos.
Por otro lado, podrás practicar vivac en este parque nacional por debajo de la cota de 2000 metros. Por encima de dicha cota están excluidas las Zonas de Reserva entre el 15 de junio y el 15 de octubre. Además, los grupos no pueden ser mayores a cinco personas.
Macizo de Peñalara
Si quieres hacer vivac en esta zona entre el 15 de junio y el 15 de octubre, solo podrás hacerlo en el entorno cercano del Refugio de Zabala. Además, debes cumplir con las siguientes normas:
- No pernoctar con perros.
- No estar durante más de una noche.
- Está prohibido acumular elementos vegetales o piedras.
- Se debe evitar abandonar basura.
- Salvo contar con autorización, no pueden acceder más de diez personas.
Conclusiones
Como has podido ver, existen algunas opciones para hacer acampada libre en la Comunidad de Madrid, pese a que existen ciertas prohibiciones. Asimismo, en el caso del vivac cuentas con mucha más libertad, por lo que solo debes asegurarte de no incumplir con las normas vigentes para disfrutar de esta actividad estimulante.
«El tiempo que paso en contacto con la naturaleza parece doblar en valor al resto de mi tiempo»